Les dejo el linck de el cómic que realice:
http://www.pixton.com/es/comic/zioqkrid
Propedeutico Unad
viernes, 12 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Actividad 1 Eje 4 El Cerebro Adicto
El cerebro adicto
Introducción.-
Este texto tiene como tema las adiciones y las consecuencias que sufren los consumidores de sustancias que generan dependencia, en primer plano es necesario definir los conceptos de adicción y droga los cuales se definen como:
Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Las adiciones son consideradas dentro del ambiente social como conductas no aceptables en especial cuando se consumen sustancias no licitas. Aunque la adicción a sustancias como el tabaco a pesar de no ser bien vista es aceptada por que el tabaco puede comprase en prácticamente todos lados, por lo que esto se convierte en una disyuntiva social donde se reprueba el tipo de sustancia, pero no la acción de consumirla.
Desarrollo.-
Retomando el concepto antes expuesto de la adicción se puede decir que una enfermedad en la que el que la padece debe consumir sustancias nocivas, que dañaran su salud a largo o corto plazo
La adicción, sus motivos y consecuencias no es un tema que se comenzó a estudiar en los últimos años, este tema ha preocupado desde hace mucho tiempo a diversas áreas de la sociedad, en un principio para condenarla y castigarla y después para tratar de entender la forma en que afecta al consumidor, las consecuencias que se derivan de ella y lo más importante la forma en que se puede disminuir al ansiedad por consumir y dando momento abstenerse de consumir sustancias nocivas.
La adicción se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican la química, la estructura y el funcionamiento de ese órgano.
El adicto al no estar consciente de su comportamiento afectara su entorno familiar, laboral y social, lo cual le atraerá graves consecuencias que afectaran gravemente su vida.
Esta dependencia provoca la reducción de intereses del adicto y como consecuencia de sus obligaciones, (Trabajo, actividades familiares.)
La adicción es una enfermedad que afecta el cerebro y la conducta. Hemos identificado muchos de los factores biológicos y ambientales
El cerebro es una de las partes del cuerpo más complejas, de el dependen los sentimientos, la manera de pensar, nuestro mundo interior y la capacidad de relacionarnos con otras personas. Las drogas inciden de manera directa sobre él e interfieren en su funcionamiento.
Las drogas actúan sobre el sistema límbico, que está en la parte más interna del cerebro, y provocan una sensación artificial de placer. Sin embargo, el cerebro no está preparado para recibir estos estímulos
El consumo de drogas tiene consecuencias en el funcionamiento normal del sistema nervioso y provoca efectos que alteran nuestras capacidades de pensamiento, raciocinio, agilidad mental, estos daños son en la mayoría de los casos irreversibles aun cuando se disminuya o deje de consumir sustancias nocivas las capacidades cerebrales no se regeneran y quedaran secuelas para el resto de la vida de la persona consumidora.
Las drogas no solo perjudican a la persona que las toma. A su alrededor muchas otras personas padecen sus consecuencias. Las drogas interfieren en la relación con el entorno, la familia y el trabajo.
El consumo temprano de drogas aumenta las posibilidades de que una persona desarrolle una adicción. Las drogas modifican el cerebro y esto puede llevar a la adicción y causar otros problemas graves.
La prevención es necesaria para evitar el aumento en el porcentaje de adictos, eso de logra educando y mostrando las consecuencias que sufre un consumidor a sustancias toxicas, el entorno familiar es de suma importancia para prevenir el consumo en niños y jóvenes, ya que desarrollarse en un entorno familiar estable, con presencia de ambos padres mostrando intereses por el sano desarrollo físico y mental de sus hijos y fomentar la comunicación ayudara a evitar en los niños y jóvenes la necesidad de experimentar con estas sustancias.
Conclusión:
En conclusión se puede decir que en la sociedad actual el consumo de sustancias toxicas conocidas como drogas es considerado como una problemática social de mucha importancia ya que además de afectar al consumidor, afecta también a su entorno social.
La droga es una sustancia la cual es un riesgo para la sociedad ya que las personas, de este tiempo son más vulnerables y pueden ocasionar graves consecuencias físicas e intelectuales.
Un entorno familiar estable, ayudara a disminuir el consumo de drogas en niños y adolescentes.
Por que elegi este tema
Elegí este tema, en primera instancia por que lo considere muy interesante y del cual se puede obtener mucha información, el texto que se expone cuenta con información valiosa e importante, y aborda el tema de una manera muy amplia, pasando por las causas, tipos de sustancias, consecuencias y terminado con el tema de prevención, por lo que lo considere un tema de donde podría obtener una buena actividad, en segunda instancia elegí el tema ya que soy aspirante a ingresar a la licenciatura en Seguridad publica y este temas de drogas y adicciones esta íntimamente con el área que deseo estudiar.
De donde partiste para empezar a escribir.
Inicie leyendo el texto que se me proporciono el cual como dije en la pregunta anterior es muy interesante, después trate de recopilar ideas con mi conocimiento previo respecto al tema, y lo complemente con investigación en otras fuentes,una vez que conté con toda la información inicie escribiendo ideas para luego relacionarlas, utilizando palabras enlace para forma el texto final.
martes, 26 de mayo de 2015
miércoles, 6 de mayo de 2015
Resumen
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Estudiar no
es un acto de consumir ideas , sino de crearlas y recrearlas ” Paulo Freire Hoy en día el uso de las Tecnologías de la
Información y la
Comunicación ( TIC )
han venido a transformar la forma en como interactuamos , pero sobretodo , la
manera en como aprendemos; ejemplo de ello , es la creación de
escuelas virtuales , en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la
comodidad de casa , o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro .
Antes de abordar
las características y
retos que conlleva ser un estudiante en línea , es importante hacer una
pausa , para mencionar brevemente las etapas y evolución de la
modalidad abierta y a distancia , esto , con la finalidad de que te resulte fácil
familiarizarte con el rol que se deberás asumir en esta modalidad .
Como puedes
darte cuenta , en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y
dirigido , el cual se caracteriza por la sumisión del alumno ante el conocimiento
absoluto e inapelable del profesor; sino que , a partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio
aprendizaje .
Enseñanza
colaborativa basada en Internet , da lugar al surgimiento de la educación en línea , la
cual propicia un cambio sustancial , dejar de ser alumnos para convertirse en
estudiantes; respecto a este cambio de rol Bautista , Borges & Forés ( 2006 )
mencionan que los estudiantes , mantienen pautas de funcionamiento
fundamentadas en la autonomía y la madurez , mientras que el alumno tradicional es
dependiente de la acción e
instrucciones del docente .
Deberás generar y
potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la
información , las
cuales te permitan acceder a la información en cualquier momento , en
cualquier lugar , de cualquier forma , y lo más importante , al ritmo que tú decidas .
En la
educación en línea , tienes
la oportunidad de conocer a diferentes personas , lugares , estrategias de
estudio , e historias de vida , de las cuales podrás aprender ,
por lo tanto es importante que no pierdas de vista que el aprendizaje entre
pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo .
Debes
generar destrezas relacionadas con la comunicación , la búsqueda , la
selección , la
producción , la difusión de la
información y el
conocimiento .
Es decir , “conocer
cuando hay una necesidad de información; identificar las necesidades de
la información; trabajar
con diversas fuentes y códigos de
información; saber
manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las
fuente de información; organizar
la información; usar la
información
eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros .
-
Es momento de mencionar algunos mitos relacionados
con la educación en línea :
-
Es fácil y sencillo estudiar en línea , solo
hay que estar en la computadora y ya .
En
contraparte con el primer mito , hay quienes creen que estudiar en línea es difícil y muy complicado debido a que deben ser un
experto en la tecnología .
Sin embargo
, conforme vayas avanzando en la modalidad abierta y a distancia , te irás dando
cuenta que estos mitos son totalmente falsos , ya que ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil , basta
, con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu
aprendizaje , asimismo , resulta fundamental crear un compromiso contigo y con
tu aprendizaje , así como
desarrollar tu comprensión lectora ,
puesto que el entender lo que lees te evitará
frustraciones
y pérdidas de
tiempo .
martes, 5 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)