miércoles, 6 de mayo de 2015

Resumen

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Estudiar no es un acto de consumir ideas , sino de crearlas y recrearlas Paulo Freire Hoy en día el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC ) han venido a transformar la forma en como interactuamos , pero sobretodo , la manera en como aprendemos; ejemplo de ello , es la creación de escuelas virtuales , en las que podemos seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa , o bien desde nuestro lugar de trabajo u otro .

Antes de abordar las características y retos que conlleva ser un estudiante en línea , es importante hacer una pausa , para mencionar brevemente las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia , esto , con la finalidad de que te resulte fácil familiarizarte con el rol que se deberás asumir en esta modalidad .

Como puedes darte cuenta , en un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido , el cual se caracteriza por la sumisión del alumno ante el conocimiento absoluto e inapelable del profesor; sino que , a partir de aquí tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje .

Enseñanza colaborativa basada en Internet , da lugar al surgimiento de la educación en línea , la cual propicia un cambio sustancial , dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes; respecto a este cambio de rol Bautista , Borges & Forés ( 2006 ) mencionan que los estudiantes , mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez , mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente .

Deberás generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información , las cuales te permitan acceder a la información en cualquier momento , en cualquier lugar , de cualquier forma , y lo más importante , al ritmo que tú decidas .

En la educación en línea , tienes la oportunidad de conocer a diferentes personas , lugares , estrategias de estudio , e historias de vida , de las cuales podrás aprender , por lo tanto es importante que no pierdas de vista que el aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y de desarrollo .

Debes generar destrezas relacionadas con la comunicación , la búsqueda , la selección , la producción , la difusión de la información y el conocimiento .


Es decir , conocer cuando hay una necesidad de información; identificar las necesidades de la información; trabajar con diversas fuentes y códigos de información; saber manejar la sobrecarga de información y discriminar la calidad de las fuente de información; organizar la información; usar la información eficazmente; y saber comunicar la información encontrada a otros .

-    Es momento de mencionar algunos mitos relacionados con la educación en línea :
-    Es fácil y sencillo estudiar en línea , solo hay que estar en la computadora y ya .

En contraparte con el primer mito , hay quienes creen que estudiar en línea es difícil y muy complicado debido a que deben ser un experto en la tecnología .


Sin embargo , conforme vayas avanzando en la modalidad abierta y a distancia , te irás dando cuenta que estos mitos son totalmente falsos , ya que ser un estudiante en línea no es fácil ni difícil , basta , con aplicar estrategias y acciones que te permitan autogestionar tu aprendizaje , asimismo , resulta fundamental crear un compromiso contigo y con tu aprendizaje , así como desarrollar tu comprensión lectora , puesto que el entender lo que lees te evitará frustraciones y pérdidas de tiempo .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario